SIDA

¿Qué es el SIDA?




Es el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Un conjunto de síntomas que surgen cuando el sistema inmunológico, debilitado por el VIH, permite la aparición de ciertas enfermedades, llamadas “oportunistas”.

¿Qué es el VIH?

Es el Virus de Inmunodeficiencia Humana, el cual afecta al sistema de defensas del organismo, llamado sistema inmunológico.
La función del sistema inmunológico es proteger al ser humano de las enfermedades. El VIH ataca a las células conocidas como Linfocitos T CD4, que participan de la función de dar el alerta al resto del sistema inmune sobre los gérmenes extraños que entran al cuerpo, para que los destruya. Si éstos fallan, es posible que distintos microbios (bacterias, VIRUS, parásitos y hongos) que normalmente no afectarían la salud provoquen enfermedades.
Una persona que vive con VIH tiene elVIRUS en su cuerpo. Vivir con VIH no necesariamente implica haber desarrollado síntomas o enfermedad, pero sí es posible transmitir elVIRUS a otras personas.

¿Cuáles son las vías de trasmisión?

Se necesita una cierta cantidad deVIRUS para infectarse, esto ocurre en todas las enfermedades infecciosas. El VIH se encuentra en todos los líquidos orgánicos de una persona infectada: sin embargo, sólo la sangre, el líquido preseminal, el semen, los fluidos vaginales y la leche materna presentan una concentración suficiente como para producir infección.
El virus ingresa al organismo a través de la piel solamente si ella se encuentra lesionada, o a través de las mucosas, que es esa pielcita finita que recubre los orificios naturales (ojos, fosas nasales, boca, la puntita del pene (glande), la vagina y el ano. El virus logra atravesar la mucosa aunque ésta esté sana.
Resumiendo podemos decir que las formas más frecuentes de contagio son:
  • Por vía sexual
  • Por vía sanguínea
  • Por transmisión vertical, de madre a hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia.

¿Cuáles son los síntomas que hacen que una persona se de cuenta que vive con VIH?

Raramente aparecen síntomas que se puedan atribuir directamente alVIRUS. Lo habitual es que la persona presente síntomas relacionados a algún otro microorganismo con el que se haya puesto en contacto.  La disminución de sus defensas permite que contraiga enfermedades con mayor facilidad que una persona no infectada..

¿Quién está en riesgo de contraer VIH?

Toda persona que se exponga a situaciones de riesgo sin la protección adecuada.

¿Hay una vacuna para el VIH?

Hay muchas vacunas en estudio pero ningún resultado certero por el momento. Se estima que, no antes de  cuatro ó cinco años, haya  novedades respecto de las investigaciones que se están llevando a cabo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario