Cómo Prevenir las
Enfermedades de Transmisión Sexual: Lo que Debe Hacer y lo que Debe Evitar para
Tener Relaciones Sexuales Seguras
En los
tiempos que corren, el sexo seguro es un deber, no una opción. Las enfermedades
de transmisión sexual (ETS) pueden tener efectos permanentes en su salud.
Aprenda lo que debe hacer y lo que debe evitar para tener relaciones sexuales
seguras.
Las enfermedades
de transmisión sexual (ETS) constituyen un problema de salud pública mundial. Y
nadie es inmune a ellas. Las ETS afectan a personas de todas las edades, razas
y niveles económicos.
·
Analice
los datos:Diecinueve millones de personas en los Estados Unidos contraerán una
ETS en este año solamente.
·
Una de
cada cuatro mujeres y uno de cada ocho hombres son portadores del virus del
herpes simple 2, el virus que con más frecuencia causa el herpes genital. El
virus del herpes simple no tiene cura. Si lo contrae, lo tendrá de por vida.
·
La
sífilis, una enfermedad que en su día estuvo a punto de ser erradicada, está en
aumento, principalmente en adolescentes y adultos jóvenes.
Las ETS
tienen efectos permanentes
Infectarse con una ETS es más que una molestia y una causa de vergüenza. Las ETS pueden dejar secuelas permanentes en su salud. Pueden:
Infectarse con una ETS es más que una molestia y una causa de vergüenza. Las ETS pueden dejar secuelas permanentes en su salud. Pueden:
·
Causar
enfermedades graves como el cáncer e incluso la muerte. El virus de la
inmunodeficiencia humana o VIH no tiene cura y causa el síndrome de
inmunodeficiencia adquirida o SIDA.
·
Generar
toda una vida de problemas crónicos, como daños en los órganos.
·
Producir
infertilidad. Los expertos calculan que 24,000 mujeres en los Estados Unidos se
vuelven infértiles cada año como consecuencia de las ETS no tratadas.
·
Causar
problemas en el embarazo y defectos congénitos.
·
Perjudicar
las relaciones.
·
Transmitirse
a su pareja.
Sexo
seguro: su pasaje a una buena salud.
La atención médica inmediata es eficaz para tratar algunas ETS, pero no todas. Es por eso que prevenir las ETS es tan importante.
La única forma segura de protegerse de las ETS es no tener relaciones sexuales. Pero si elige mantener relaciones, siga estos consejos para reducir su riesgo y el riesgo de su pareja de contraer ETS:
Lo que debe hacer:
La atención médica inmediata es eficaz para tratar algunas ETS, pero no todas. Es por eso que prevenir las ETS es tan importante.
La única forma segura de protegerse de las ETS es no tener relaciones sexuales. Pero si elige mantener relaciones, siga estos consejos para reducir su riesgo y el riesgo de su pareja de contraer ETS:
Lo que debe hacer:
·
Usar un preservativo cada vez que practique sexo vaginal, anal u oral. Los métodos anticonceptivos
que no son de barrera, como la píldora anticonceptiva o el dispositivo
intrauterino (IUD o DIU), no brindan protección frente a las ETS. Los
preservativos masculinos y femeninos son las opciones anticonceptivas más eficaces
para prevenir las ETS.
·
Limite la cantidad de parejas sexuales. Cuantas más parejas sexuales
tenga, mayor será su riesgo de contraer ETS.
·
Sea honesto con su pareja sobre cualquier riesgo o infección que haya
tenido.Conozca los antecedentes sexuales de su pareja. El dicho “te
acuestas con todos los que se hayan acostado con tu pareja” es verdad hasta
cierto punto en lo que respecta a las ETS.
·
Hágase pruebas de detección de ETS periódicamente. No todas las ETS tienen síntomas,
así que los exámenes médicos regulares son clave. Por ejemplo, los expertos
calculan que nueve de cada 10 personas que tienen el virus del herpes simple no
saben que lo tienen.
·
Si es mujer, visite a su médico para que le realice un examen pélvico una
vez al año o con la
frecuencia que le sugiera su médico. Sea honesta con su médico acerca de sus
prácticas sexuales.
·
Siga su plan de tratamiento como le indicó su médico si tiene una ETS.
Asimismo, busque tratamiento inmediatamente si tiene algún síntoma de ETS.
·
Practique actividades sexuales seguras. Los besos en la boca y la
estimulación genital mutua conllevan muy poco riesgo de transmisión de ETS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario